
Tenango del Valle se ubica a una distancia de 75 kilómetros de la Ciudad de México, forma parte de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca.
Cuenta con una gran variedad de actividades culturales y artísticas desarrolladas principalmente en su centro histórico, Teatro Municipal “Abundio Gómez”, Centro Cultural “León Guzmán”, Museo “Dr. Román Piña Chan” y Zona Arqueológica, además sobresale por su gastronomía: cecina, barbacoa, taco de plaza, truchas y comida tradicional de la región, dulces de leche, cristalizados y también de pepita, fruta de horno, condes y canastas de pan, productos lácteos, licores destilados; y producción artesanal en madera y ceras.
  
Sitios emblemáticos:
- Capilla de la Virgen de Guadalupe
 - Capilla de San Salvador
 - Centro Cultural León Guzmán
 - Museo Arqueológico Dr. Román Piña Chan
 - Parque Ecológico León Guzmán
 - Parque Humboldt
 - Parroquia de la Asunción de María
 - Quiosco Municipal
 - Teatro Municipal “Abundio Gómez”
 - Templo del Calvario
 - Zona Arqueológica de Teotenango
 
Atractivos Naturales:
- Cascada de San Pedro Tlanixco
 - Ejido Ecoturístico de San Francisco Putla
 - Manantiales de San Pedro Zictepec
 - Paraje de La Cruz de San Lorenzo
 
Eventos:
- Fiesta patronal en honor al Padre Jesús, celebrada en la cabecera municipal el 15 de enero.
 - Festival cultural del Quinto Sol, en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo, en el mes de marzo.
 - Fiesta en honor a la virgen de la Asunción de María el 15 de agosto.
 - Tradicional lluvia de pan en la delegación de San Bartolomé Atlatlahuca, el 24 de agosto.
 - Lluvia de verduras en la delegación de Santa María Jajalpa, el 8 de septiembre.
 - Festival del día de muertos en la cabecera municipal, fin de octubre y principios de noviembre en colaboración con la ciudadanía.
 
Sabías que…Tenango viene del náhuatl, Téotl (divino, sagrado, dios): de Tenamitl (muralla, cerco, albarrada) y Co, (indicativo de lugar) y que se interpreta como “En el lugar de la muralla sagrada o divina”; nombrado como corregimiento en 1535, alcanzando en 1847 la categoría de Villa, en 1868 se le concede el título de “Heroica” y en el año 2015 es declarado Pueblo con Encanto.